Derecho Penal

En CCOEM, también contamos con servicios de derecho penal, enfocado en delitos financieros. El derecho penal relacionado con los delitos financieros en México se encarga de prevenir y sancionar actos ilícitos que perjudican la economía, efocándose principalmente en salvaguardar los intereses privados ante conductas ilegales en el ámbito financiero.


¿Que es el Derecho Penal?

En este video explicaremos de forma clara qué es el Derecho Penal —la rama del derecho público que define las conductas consideradas delitos, establece las sanciones legales y regula el poder punitivo del Estado— repasando sus ramas principales y su rol fundamental en proteger a la sociedad, prevenir conductas delictivas y fomentar la reinserción social.


Nuestro equipo podrá apoyarlo en:

En CCOEM brindamos apoyo en caso de algún delito de fraude. Parafacilitar la información detallamos algunas definiciones:

Fraude: Consiste en obtener un beneficio económico injusto a través del engaño o la manipulación y con la existencia de dolo.

Fraude financiero: Manipulación o engaño en operaciones monetarias con el fin de obtener ganancias, como falsificar cheques, cometer fraudes con tarjetas bancarias o apropiarse de fondos sin autorización.

Fraude informático: Uso indebido de sistemas tecnológicos para acceder a datos privados o engañar a personas mediante medios digitales.

Fraude contractual: Modificar o falsificar los términos de un contrato, o persuadir a alguien para que firme un acuerdo fraudulento.

Fraude en la contratación laboral: Proporcionar datos falsos en un currículum o solicitud de empleo para obtener un puesto de trabajo.


Actos de Comercio.

Dentro de los fraudes mas comunes o acciones de abuso de confianza que ocurre en una empresa, destaca el robo de dinero, material o producto; transferencias a cuentas propias o de personas ajenas a la corporación; cualquier enriquecimiento ílicito a costa de la empresa.

Acerca de los fraudes personales, destacan las supuestas inversiones o compras de divisas, venta o adquisición de bienes muebles o inmuebles mediante el engaño, robo de identidad; cualquier acto que afecte las finanzas personales mediante la maquinación del engaño.

El Abuso de confianza se refiere al acto en que un individuo toma o hace uso de un bien que le fue entregado bajo confianza, ya sea para devolverlo o usarlo de una forma determinada, y en lugar de cumplir con esa obligación, lo utiliza en beneficio propio.

En caso de tener dudas sobre algún acto jurídico, puedes acercarte con nuestro equipo para aclararlo, adicionalmente detallamos algunos Ejemplos de delitos para su conocmiento:

Una persona le presta su coche a un amigo, pero este decide no devolverlo y se lo queda.

Al entregar dinero o un anticipo y no se realiza para el fin o el trabajo prometido.

Un trabajador recibe herramientas de la empresa para realizar sus tareas, argumenta haberlas perdido o que fueron robadas y hay evidencia que muestra que fueron vendidas, intercambiadas o las usa para beneficio propio.

Consecuencias del abuso de confianza y fraude:

El abuso de confianza y el fraude están tipificados como delitos penales y su consecuencia se paga con privación de la libertad y penas o multas de acuerdo a la gravedad del delito.


HABLA CON NUESTROS ABOGADOS

Estamos aqui para apoyarte en todo tu proceso.