Derecho Laboral

El derecho laboral se refiere al conjunto de reglas legales que rigen la relación entre empleados y empleadores. Incluye avspectos como el contrato laboral, las condiciones laborales (horario, salario, descansos, vacaciones, etc.), y la manera en que puede finalizarse la relación laboral.

En CCOEM defendemos tanto los derechos del empleador como del empleado.

Defensa Legal:

La defensa de una empresa frente a una demanda laboral requiere un enfoque completo que abarca desde la asesoría jurídica hasta la preparación para la conciliación o el juicio. Es fundamental responder con rapidez y evitar ignorar la demanda, ya que esto podría acarrear consecuencias desfavorables a corto, mediano y largo plazo,


¿Que es el Derecho Laboral?

Descubre qué es el Derecho Laboral —la rama jurídica que regula las relaciones entre empleadores y trabajadores, incluyendo aspectos esenciales como contratación, condiciones de trabajo (jornada, salario, descansos), seguridad social, terminación del contrato, negociación colectiva y mecanismos de protección frente a desigualdades, todo bajo principios fundamentales.


Nuestro equipo podrá apoyarlo en:

Análisis del asunto definiendo fortalezas y debilidades del caso.

Asesoramiento legal para conocer los alcances y consecuencias de cada decisión y así formular la estrategia adecuada.

Lo representamos en el proceso de mediación y/o juicio.

A modo de prevención se pueden revisar contratos y acuerdos con los empleados con el fin de prevenir riesgos enmateria laboral.


Algunos de los servicios que podemos brindarle son los siguientes:

Auditoría Laboral: Las auditorías de cumplimiento laboral son evaluaciones detalladas que analizan cómo una empresa maneja sus prácticas laborales, con el objetivo de asegurar que respeten las leyes y normativas vigentes. Estas auditorías revisan documentos, procesos y acciones del área de recursos humanos para detectar fallos y sugerir mejoras que garanticen el respeto a los derechos de los trabajadores y las responsabilidades del empleador, sin perder de vista los intereses de su empresa.

Contratos de Trabajo: Elaboración y análisis de Contratos y convenios laborales personalizados según los requerimientos específicos de tu empresa.

Desarrollo de Políticas: Diseño de normas internas que aseguren el cumplimiento legal y contribuyan a un entorno laboral saludable y armonioso.

Relaciones Sindicales: Orientación en procesos de diálogo con sindicatos y en la elaboración de convenios colectivos, buscando acuerdos favorables para ambas partes.

Despidos y Terminacion de relación laboral: Orientación para llevar a cabo despidos de manera responsable, buscando reducir al máximo cualquier riesgo legal y proteger los intereses de la empresa.


Servicio para el empleado:

Una demanda laboral es una acción legal presentada por un trabajador cuando cree que la empresa ha violado sus derechos.

Puede originarse por incumplimiento del contrato, despido sin justificación, retrasos o falta de pago de salario, exceso de horas de trabajo o por situaciones como el acoso o la discriminación en el lugar laboral.

Cuando un empleador incumple con sus obligaciones legales, el trabajador tiene derecho a buscar soluciones formales que garanticen el respeto a sus derechos, estos son algunas de las causas que originan una Demanda laboral:

Despido sin causa justificada: El empleador pone fin al contrato sin una razón válida.

Pago de salarios pendientes: : El empleado exige el pago de los sueldos que ya trabajó pero no ha recibido.

Terminación por falta de pago: El trabajador acusa al empleador de no pagar los salarios acordados.

Horas extras no pagadas: El empleado reclama que no le fue retribuido el tiempo adicional trabajado.

¿Por qué es importante nuestra intervención?

El juicio sucesorio intestamentario es un procedimiento legal que se lleva a cabo cuando una persona fallece sin dejar testamento sobre sus bienes. Su objetivo principal es identificar a los herederos legítimos y repartir el patrimonio del fallecido de forma justa ante un juez.

En este proceso se analiza la relación familiar entre los involucrados, se identifican los bienes existentes y se solucionan posibles conflictos, asegurando que la distribución se realice conforme a la ley.

Cualquier familiar con derecho a heredar puede acudir ante un juez y solicitar el inicio del juicio, presentando documentos que acrediten el vínculo familiar. A partir de esta solicitud, se notifica a los herederos, se evalúan los bienes y se establece un proceso para repartirlos de forma legal y equitativa


HABLA CON NUESTROS ABOGADOS

Estamos aqui para apoyarte en todo tu proceso.